abc educa
Las convivencias formativas del Colegio Altair: experiencias que transforman vidas
El Colegio Altair de Sevilla ha vuelto a demostrar que la educación integral va mucho más allá de las aulas

El Colegio Altair de Sevilla ha vuelto a demostrar que la educación integral va mucho más allá de las aulas. Este año, sus convivencias formativas han ofrecido a los alumnos de Secundaria y Bachillerato experiencias inolvidables, llenas de aprendizaje, convivencia y crecimiento personal. Concluye ahora este ciclo de actividades con el viaje del alumnado de 3º de ESO al Camino de Santiago, una aventura que simboliza el espíritu de esfuerzo y superación que el colegio busca inculcar en cada estudiante.
Desde el inicio del curso, el plan de convivencias ha llevado a los alumnos a recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de España y Europa, en un viaje que ha sido tanto físico como interior. «Cada convivencia está diseñada para ofrecer a los alumnos algo más que paisajes y visitas turísticas: buscamos experiencias que les marquen y les ayuden a conocerse mejor a sí mismos, a crecer y a valorar lo que realmente importa», explica Juan José De Paiz, subdirector y coordinador de estas actividades.
Un recorrido lleno de emociones
El primer trimestre comenzó con el alumnado de 1º de ESO, que se adentró en la naturaleza en el campamento Pinsapar, en El Bosque (Grazalema), donde disfrutaron de actividades deportivas al aire libre en plena Sierra de Cádiz. Allí aprendieron la importancia del trabajo en equipo, la conexión con el entorno natural y el valor del esfuerzo físico y mental.
En enero, fue el turno de 2º de ESO, que cruzó la frontera para descubrir la riqueza cultural de Lisboa y Fátima, dos destinos que combinaron historia, espiritualidad y cultura. Las calles de la capital portuguesa y la experiencia vivida en el Santuario de Fátima dejaron una huella profunda en los alumnos.
También en enero, los de 4º de ESO emprendieron una convivencia a Madrid, Toledo y Mérida, un recorrido que les permitió revivir la historia de España desde diferentes perspectivas. Pasear por el Madrid de los Austrias, admirar el legado de las tres culturas en Toledo y visitar el impresionante teatro romano de Mérida les hizo entender el poder del patrimonio histórico como fuente de identidad y aprendizaje.
El broche final para el alumnado de 2º de Bachillerato fue su convivencia a Roma, el corazón de la cristiandad. Durante varios días, los jóvenes recorrieron los lugares más emblemáticos de la Ciudad Eterna: el Vaticano, la Basílica de San Pedro, el Coliseo y la Fontana di Trevi. Esta convivencia fue mucho más que un viaje cultural; fue una oportunidad para reflexionar sobre su etapa vital y académica, cerrar un ciclo y prepararse para los retos futuros.
Una experiencia transformadora

El plan de convivencias de Altair no es solo un complemento de la formación académica, sino una parte esencial de su proyecto educativo, que busca formar personas íntegras, comprometidas y con una visión amplia del mundo. Cada una de estas experiencias permite a los alumnos crecer en autonomía, fortalecer sus lazos de amistad y adquirir valores fundamentales como la solidaridad, la empatía y el respeto por otras culturas.
Con actividades como estas, el Colegio Altair reafirma su compromiso con la educación de calidad, preparando a sus alumnos no solo para alcanzar el éxito académico, sino para convertirse en personas capaces de transformar el mundo que les rodea.
Oferta de plazas para el curso 2025-2026
Para el curso que viene Altair ofrece, entre otras, 30 plazas concertadas para 1º de ESO y 7 plazas para 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales.
Las familias que quieran conocer el proyecto educativo de Altair y visitar las instalaciones, pueden acudir a las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran el martes 18 de febrero (18:30 h.) y el sábado 22 de febrero (12:00 H.). Para inscribirse a una de estas Jornadas de Puertas Abiertas pueden hacerlo rellenando este formulario, llamando al teléfono 954 645 800 o escribiendo al correo electrónico info@altair.edu.es.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete