La filosofía Delulu se hace viral en TikTok

  • La filosofía Delulu es un autoengaño consciente que busca la felicidad a través de pensamientos improbables, sin desconectar completamente de la realidad.
  • Surgió en TikTok gracias a Gabriela Sarmiento, destacando la importancia de la autoconfianza en este enfoque.
  • Aunque puede mejorar el estado de ánimo, existe el riesgo de frustración al fijar metas inalcanzables.
  • El contenido en TikTok permite explorar diversas tendencias, pero es crucial aplicar el pensamiento crítico para formar una visión propia.

la filosofia delulu se hace viral en tiktok

Si eres un usuario habitual de las redes sociales de moda, seguramente ya te habrás dado cuenta de que en los últimos meses hay una filosofía de vida que se está haciendo especialmente popular. Sí, la filosofía Delulu se hace viral en TikTok y, precisamente por ello, vamos a analizar en detalle de qué se trata.

Este modo de vida está triunfando especialmente entre los miembros de la conocida como generación Z. Pero, como en cualquier filosofía de este estilo, también tiene algunos inconvenientes que es importante conocer.

¿Qué es la filosofía Delulu?

¿De dónde nace la filosofía Delulu?

En los últimos años se ha hablado mucho sobre la falta de ilusión de las generaciones más jóvenes. Y es que estamos en un momento histórico de grandes cambios a todos los niveles, en el que parece claro que las nuevas generaciones lo van a tener un poco más complicado que las anteriores para acceder a una vivienda, encontrar un empleo de calidad, etc.

Con este panorama, no es extraño que los más jóvenes se sientan desanimados ante lo que tienen por delante.

Es en este escenario en el que surge la filosofía Delulu, un término que deriva del inglés “delusional”, que significa delirante. Es, en realidad, una nueva versión de lo que siempre hemos conocido como el pensamiento positivo, pero llevado un paso más allá.

Se trata de un autoengaño consciente. Una forma de pensamiento en la que las personas confían en que les sucedan cosas altamente improbables o directamente imposibles. Pero sin llegar a perder de vista la realidad.

Como explican algunos usuarios de TikTok, se trata de pensar que todo es posible. Por ejemplo, pensar que esa persona que te gusta y no te escribe no lo hace porque es tímida, pero en realidad está absolutamente enamorada de ti.

La filosofía Delulu se hace viral en TikTok

La filosofía Delulu se hace viral en TikTok 2024

La filosofía del pensamiento positivo no es nada nuevo, se viene aplicando desde hace décadas y tiene casi tantos fans como detractores a nivel mundial. Delulu es una evolución un poco más “alocada” de ella, y está triunfando en TikTok porque fue precisamente en esa red social donde se mencionó por primera vez.

Gabriela Sarmiento, una venezolana de 28 años, fue la primera que hizo referencia en TikTok a Delulu.

Ella misma define esta forma de pensar cómo entender la vida desde un punto de vista diferente. Enfocarse en cosas que, aunque imposibles, te hacen feliz con tan solo imaginarlas.

Especialistas en filosofía y coaching destacan que la clave de este pensamiento está en tener confianza en uno mismo. Porque esa autoconfianza segrega dopamina, oxitocina y otras sustancias que ayudan a que el cerebro y el conjunto del organismo funcionen mejor.

De hecho, hay estudios que relacionan el pensamiento positivo con la mejora e incluso curación de ciertas enfermedades. Sin embargo, siempre se destaca que no debe confundirse este pensamiento positivo un tanto exagerado con una desconexión total de la realidad. Podemos fantasear con que somos millonarios y cómo mejoraría nuestra vida si no tuviéramos que trabajar, pero no podemos creer que solo por pensarlo lo vamos a lograr.

La filosofía Delulu se hace viral en TikTok y se extiende ya por todo el mundo. Millones de personas ven y comparten a diario vídeos en los que se habla de este estilo de vida.

El fenómeno ha tenido tanta repercusión que incluso la revista Fortune le ha dedicado un artículo. En el ámbito laboral, este pensamiento sería justo lo contrario al síndrome del impostor. Porque quien aplica la filosofía Delulu se siente capaz de conseguir puestos que exceden de su capacitación, lo cual no quiere decir que lo vaya a lograr, pero quizá sí reúna el valor para pedir un ascenso y demuestra así una valía que sus empleadores no habían detectado.

El lado “oscuro” de la filosofía Delulu

Tener un pensamiento positivo es más beneficioso que caer en el pesimismo, pero los especialistas advierten que no hay que irse a los extremos ni perder el contacto con la realidad.

Fantasear con situaciones hipotéticas que es difícil que se conviertan en realidad es un mecanismo de defensa que utiliza el cerebro para evadirnos un poco de una realidad que puede que en ese momento no sea del todo positiva para nosotros.

Pero existe el riesgo de acabar centrándose en ese mundo de fantasía en lugar de en lo que realmente está ocurriendo.

Según los expertos, adentrarse demasiado en la filosofía Delulu puede llevar a la frustración y a la desilusión. Si creemos constantemente que podemos lograr metas que, en realidad, no están a nuestro alcance, al final lo que surge es un sentimiento de malestar. Lo que da lugar a sentimientos de culpa y a una posible pérdida de la confianza en uno mismo.

A pesar de que existe este riesgo, los expertos no están del todo en contra de esta forma de ver la vida. Entienden que, si una persona no puede controlar su realidad, intente controlar su pensamiento y sus emociones a través de una visión distorsionada del mundo en el que vive. Pero destacan la importancia de tener siempre claro que solo se trata de una mera ilusión.

Contenido interesante en TikTok

El contenido de Delulu en Tiktok

Desde su aparición, la red social de origen chino se ha convertido en un fenómeno de masas. Los bailes virales, videos de humor… en TikTok podemos encontrar prácticamente de todo, incluidos a los gurús del pensamiento Delulu.

Pero también puede ser una buena fuente de información y de acceso a la cultura. Lejos de demonizar las redes sociales, los expertos recomiendan hacer un uso comedido de las mismas y utilizarlas para consumir contenido que realmente pueda enriquecer la vida de las personas.

La filosofía Delulu se hace viral en TikTok, pero seguro que no tardaremos mucho en ver y hablar de otra moda. Aunque conviene conocer este tipo de tendencias, no hay nada como aplicar el pensamiento crítico a todo lo que vemos online, a fin de formarnos nuestra propia filosofía de vida. Esa que encaje con nuestra realidad, con nuestras posibilidades, y nos ayude a sentirnos y a ser mejores.